El Ayuntamiento de Badalona (Barcelona) ha prohibido desde este jueves el baño en las playas de la ciudad --en las que se han izado las banderas rojas-- por presencia de aguas residuales y pluviales.
Fuentes municipales consultadas por Europa Press han explicado que cuando hay episodios de lluvia --como es el caso de este jueves-- y los aliviaderos de los depósitos pluviales llegan a su límite, se abocan las aguas que contienen al mar.
Han detallado que las condiciones del agua se vuelven a evaluar después de entre 24 y 48 horas, por lo que el consistorio prevé volver a desplegar las banderas azules este sábado.
Las aguas residuales son aquellos líquidos que resultan de diversas actividades humanas y que contienen una mezcla de desechos, tanto orgánicos como químicos. Estas aguas son generadas principalmente por el uso doméstico (lavado, baño, cocina), industrial (procesos de fabricación, limpieza de maquinaria) y agrícola (riego, limpieza de equipos). Su aparición se debe al crecimiento de la población y al desarrollo industrial, que aumentan la demanda de agua y generan mayores volúmenes de residuos líquidos.
Las aguas residuales pueden clasificarse en dos tipos principales: las aguas negras (provenientes de desechos humanos y detergentes) y las aguas grises (provenientes de actividades domésticas como lavado de ropa y platos). Ambos tipos contienen materia orgánica, nutrientes (como nitrógeno y fósforo), agentes patógenos y contaminantes químicos que representan riesgos para la salud pública y el medio ambiente si no se gestionan adecuadamente.
El tratamiento de las aguas residuales es crucial para minimizar su impacto negativo. Los sistemas de tratamiento incluyen procesos físicos, químicos y biológicos que buscan eliminar o reducir contaminantes, haciendo que el agua tratada pueda ser devuelta al medio ambiente de manera segura o reutilizada para usos no potables como riego o industria.
Sin embargo, a pesar de los avances en tratamiento, las aguas residuales siguen siendo un desafío global debido a su volumen y complejidad. La falta de infraestructura adecuada en muchas regiones del mundo lleva a descargas directas de aguas sin tratar en cuerpos de agua naturales, causando contaminación y daños ecológicos significativos.
Escribe tu comentario