Esquerra propone retirar los souvenirs turísticos ofensivos de Barcelona

|

Esquerra Repúblicana de Barcelona impulsará la retirada de los souvenirs turísticos que se consideren ofensivos en la capital catalana. En una reciente sesión de la Comisión de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Barcelona, los miembros republicanos se mostraron a favor de retirar productos que no concuerdan con los valores de la ciudad.

Según Jordi Coronas, portavoz adjunto de ERC BCN, ha habido un preocupante aumento de tiendas en el distrito de Ciutat Vella que venden souvenirs que perpetúan la homofobia, el sexismo y otros temas ofensivos. Estos productos, que van desde símbolos fálicos con logos de Barcelona hasta camisetas con lemas denigrantes, no solo degradan la imagen de la ciudad, sino que también dejan a los visitantes con impresiones lamentables.

Coronas enfatizó: "La presencia y venta de estos productos disminuyen el atractivo de Barcelona como destino turístico. Los recuerdos que se llevan los turistas deberían reflejar la verdadera esencia de nuestra ciudad, no estereotipos ofensivos".

El Ayuntamiento ha respondido positivamente a este llamado a la acción, comprometiéndose a realizar cambios regulatorios que prohíban la exhibición y venta de estos artículos ofensivos. 

Simultáneamente, Barcelona se enfrenta a otro desafío más cercano: la protección insuficiente de los vendedores en el Mercado Dominical de Sant Antoni. Desde que se inauguraron las nuevas instalaciones del mercado en 2018, los vendedores han tenido que lidiar con pérgolas que gotean y ofrecen escasa protección contra las lluvias.

Esquerra Barcelona ha destacado la difícil situación de estos vendedores, enfatizando la necesidad urgente de mejoras para proteger tanto la infraestructura del mercado como su significado cultural. Jordi Castellana, portavoz de ERC BCN, reiteró las preocupaciones de la comunidad, instando a una acción rápida para impermeabilizar las estructuras exteriores del mercado y garantizar que sigan siendo un centro de intercambio cultural y coleccionismo, un papel que han desempeñado durante más de ochenta y cinco años.

Mientras Barcelona navega por estos desafíos, su dedicación al cambio progresivo es un testimonio de su resiliencia y compromiso con la creación de un futuro inclusivo y sostenible para residentes y visitantes por igual. Los esfuerzos de la ciudad están preparados para establecer un nuevo estándar en la gobernanza urbana, donde la preservación cultural y el bienestar comunitario se priorizan junto con el desarrollo económico.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.