Tener hijos es una de las experiencias que más cambian la vida, y uno de los aspectos que más lo hace es el económico. Alimentación, ropa, pañales... todo contribuye a destinar una gran parte del salario a los más pequeños de la casa. Otro de los aspectos que más dinero cuesta son las guarderías.
Muchas familias buscan alguna guardería para dejar a sus niños con el fin de poder ir a trabajar. Muchos afortunados pueden dejarlos con los abuelos, pero no es el caso de miles de familias, que buscan un centro a pesar de que los precios y las plazas juegan en contra en multitud de ocasiones.
Es el caso de Girona, en la que el 40% de las familias se han quedado sin plaza en la guardería pública de la localidad gerundense. Las plazas se asignan por sorteo, a pesar de que hay una cierta puntuación que aumenta las posibilidades de obtener una plaza, como son el hecho de ser una familia vulnerable, numerosa, etc.
Pero, en líneas generales, conseguir una plaza reside en el azar, y si no se consigue, existen las guarderías privadas... pero el gasto económico que tienen no es lo mismo, ni de lejos. Tal y como explica una familia al programa Tot es Mou de TV3, el gasto destinado a una guardería pasa de 180 euros en una pública a 500 euros en una privada.
Este gasto no está al alcance de todas las familias, ya que cerca de la mitad del salario pasa a destinarse a la guardería. "Es un privilegio", lamenta una madre.
En Girona, hay 28 plazas en la guardería pública, y se han añadido 14 más en otro centro en la periferia de la ciudad. Sin embargo, el hecho de estar tan lejos del centro provoca que muchas familias se planteen si vale la pena cambiar sus horarios, coger el coche y gastar dinero en el transporte para poder llevarlos allí.
Con el fin de mejorar la situación, Pere Aragonès prometió la gratuidad de la educación de los 0 a los 3 años si conseguía ser elegido presidente nuevamente, pero los malos resultados de ERC han dejado esta propuesta en el aire.
Escribe tu comentario