Pese a que la dirección de Esquerra Republicana (ERC) explicó el pasado lunes 1 de julio que pone en marcha una investigación interna sobre los carteles difamatorios contra el expresidente de la Generalitat Pasqual Maragall y su hermano, el exlíder de los republicanos en el Ayuntamiento de Barcelona, Ernest, este último parece tener claro quién hay tras estos hechos.
Este martes 2, Maragall ha señalado al director de comunicación del partido, Tolo Moya, de estar detrás de los carteles que aparecieron en marzo del 2023, en la precampaña de las elecciones municipales.
Pronto quedó claro que el entonces director de comunicación del partido era la persona que había tenido la responsabilidad desde el punto de vista orgánico, según una carta que ha hecho pública.
El ex cabeza de lista de ERC en Barcelona añade que Moya "era quien, de acuerdo con las investigaciones practicadas, mantenía contacto con los que ejecutaron la acción de colocación de los carteles ofensivos, que están en el origen de la cuestión".
Además, Maragall asegura que el propio Moya le pidió disculpas. "Me presentó sus excusas formales por lo que él también consideraba unos hechos lamentables que se habían producido por falta de control suficiente por su parte".
La carta de Maragall proporciona una visión detallada de cómo se desarrollaron los eventos. A través de una investigación exhaustiva, se determinó que el director de comunicación había sido la figura clave, no solo desde un punto de vista organizativo, sino también en la ejecución directa de los hechos. Esto involucraba un contacto constante y directo con aquellos que habían llevado a cabo la colocación de los carteles, un acto que ha sido calificado como el detonante de toda la controversia.
Maragall subraya la importancia de las disculpas recibidas por parte de Moya, quien reconoció formalmente su responsabilidad en lo sucedido. La falta de control que él mismo admitió pone de manifiesto la necesidad de una mayor supervisión y rigor en la gestión interna del partido para evitar que incidentes similares vuelvan a ocurrir. La admisión de Moya no solo busca cerrar este capítulo con una disculpa, sino también resaltar la importancia de asumir responsabilidades dentro de las estructuras políticas.
Escribe tu comentario